1ª consulta gratuita:llama al:91 344 74 72Horario: 09h a 20h, de lunes a viernes24hFormulario de Contacto
ÚLTIMAS ENTRADAS:
- Prisión ProvisionalEl art. 17.1 de la Constitución Española dispone que nadie puede ser privado de su libertad sino en la "forma prevista en la ley". Nos dice la ley, más concretamente el art. 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que la prisión provisional sólo podrá ser decretada cuando concurran los siguientes REQUISITOS: 1.- Sobre el Seguir leyendo
- Recomendaciones ante el estado de alarma en materia de custodia y visitasRecomendaciones de la Sección de Familia y Sucesiones del ICAM ante el estado de alarma Ante las normas derivadas del Real Decreto 463/2020 que declara el estado de alarma y la creciente preocupación de la población derivadas de la extensión del coronavírus, uno de los efectos suscitados con creciente interés es el cumplimiento de las Seguir leyendo
- Cómo desheredar a un hijo o a un padre o madreCómo desheredar a un hijo o a un padre o madre.- La desheredación es la manera que permite la ley para privar a un heredero forzoso de su derecho a la legítima. Sólo podrá hacerse en testamento y solo podrá desheredarse por alguna de las causas que expresamente señala la ley, aplicando siempre un criterio Seguir leyendo
- Conducir un vehículo sin carnet o permisoEl delito de conducción de un vehículo sin carnet o permiso El delito de conducción sin permiso viene regulado en el Código Penal, en su artículo 384, y sanciona penalmente las siguientes conductas: La conducción de un vehículo de motor en los casos de pérdida de vigencia por pérdida total de puntos; La conducción tras Seguir leyendo
- La expresión “trabajo para la casa” del artículo 1.438 del Código CivilEl Tribunal Supremo establece que el trabajo en precario en negocios familiares da lugar a compensación económica en caso de divorcio La Sala Primera interpreta la expresión “trabajo para la casa” del artículo 1.438 del Código Civil. El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente Seguir leyendo
- La atenuante de dilaciones indebidasLa circunstancia atenuante de dilaciones extraordinaria e indebidas.- Es doctrina del Tribunal Supremo que son dos los aspectos que han de tenerse en consideración a la hora de interpretar la atenuante introducida por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, en el artículo 21.6ª del Código Penal, que dice que es circunstancia atenuante: La Seguir leyendo