Coincidencia casual con la víctima: el deber de alejarse según el TS

Coincidencia casual con la víctima: el deber de alejarse según el TS

¿Qué pasa si no te alejas al coincidir con tu expareja? El Tribunal Supremo lo aclara

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reforzado su doctrina en materia de quebrantamiento de medidas cautelares en casos de violencia de género, con dos sentencias recientes de gran relevancia: la STS 553/2022 (Pleno) y la STS 497/2024. Ambas reafirman que no solo el contacto activo, sino también la pasividad ante un encuentro casual puede ser delito.

¿Coincidencia casual… pero sin irte? También es delito

La STS 497/2024 resuelve un recurso planteado por un hombre que, teniendo prohibido acercarse a su expareja, coincidió con ella en un pub. No la saludó, no habló con ella, pero tampoco se fue. Permaneció en el lugar sabiendo que ella estaba allí. ¿Resultado? Condenado a seis meses de prisión por quebrantamiento.

El Supremo aclara que, en estos casos, es el agresor —y solo él— quien tiene la obligación legal de evitar el contacto, incluso si es fortuito. No puede trasladarse a la víctima la carga de irse ni de evitar lugares públicos. La persona protegida no está sujeta a limitaciones de circulación. Quien sí lo está es el autor de la medida cautelar.

¿Y si el contacto es por redes sociales?

La STS 553/2022 del Pleno aborda otro caso significativo: un hombre que tenía prohibido comunicarse con su expareja publicó mensajes en Google+ que, aunque no la mencionaban expresamente, estaban destinados a ella. El Supremo confirmó la condena a 9 meses de prisión.

La sentencia es clara: no importa el canal, ni si el mensaje es general o indirecto. Si el contenido llega a la víctima y vulnera la medida judicial, estamos ante un delito. La intención puede deducirse del contexto.

¿Por qué es importante esta doctrina?

Estas sentencias refuerzan la protección efectiva de las víctimas de violencia de género y delimitan con claridad las obligaciones del investigado o condenado. El mero conocimiento de la coincidencia obliga a actuar. La omisión (no irse) puede tener consecuencias penales graves.

Desde mi despacho

Como abogada especializada en violencia de género y ejecución de medidas penales, me ocupo personalmente de la acusación o defensa en casos de quebrantamiento de orden de alejamiento, y de la presentación de denuncias y recursos.

En mi despacho presto un servicio jurídico integral, y ya hemos logrado que varias Audiencias Provinciales respalden nuestras posiciones jurídicas en este tipo de casos.

📞 ¿Tienes dudas sobre si ha existido un quebrantamiento? ¿Necesitas actuar con urgencia ante una infracción de las medidas? Ponte en contacto y te asesoraré personalmente.